10/06/2020: También informó sobre protocolos para funerales y sepultación
CORRESPONDE A UNA ADULTA MAYOR CON PATOLOGÍA DE BASE: SEREMI DE SALUD LOS RÍOS CONFIRMÓ PRIMER FALLECIMIENTO ASOCIADO A COVID-19 EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI

Doctora Regina Barra Arias, Seremi de Salud Los Ríos.

10/06/2020
Este mediodía la Secretaria Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Doctora Regina Barra Arias, confirmó que "efectivamente hay una persona fallecida el día de ayer en la Comuna de Panguipulli. Corresponde a una paciente adulta mayor con alguna patología de base y como corresponde, y de acuerdo al protocolo, no podemos entregar mayores antecedentes en estos momentos". Cabe consignar que, lamentablemente, este es el primer fallecimiento asociado a Covid-19 en la comuna de Panguipulli y noveno en la Región de Los Ríos.

En relación a por qué no apareció en el informe regional de hoy día, la seremi dijo que "los cambios metodológicos retrasan un poco la aparición en el reporte nacional, porque recordemos que metodológicamente se produjeron dos cambios relevantes: por un lado, antes se exigía, desde el punto de vista protocolar, cumplir con algunos requisitos; en primer lugar, informar a la familia de él o la fallecida, previo a hacer otro tipo de anuncio, por razones obvias y por respeto".

Posteriormente, agregó, "debían recopilarse los antecedentes clínicos, certificado de defunción y resultado del examen PCR, que se suben a una plataforma e informar al nivel central".

Hoy día, aclaró la seremi, "uno de los cambios metodológicos esenciales es que no se requiere el resultado del examen PCR para definir si es un caso atribuible o relacionado con Covid. Por lo tanto, se quita un requisito que antes nos podía demorar un poco. Pero se agrega otro requisito que es esencial, que tiene por objeto hacer cada vez más precisa y válida la información, y que corresponde al registro de la defunción correspondiente en el registro civil. Y eso, tal como lo ha explicado el ministro salud y el ministro de ciencias, puede llevar algún retraso en la aparición y en la constatación en el reporte nacional del fallecimiento, porque debe estar verificada su inscripción en el registro civil".

En el caso de la adulta mayor fallecida en Panguipulli, la seremi informó que "nosotros esperamos en particular que esta defunción aparezca en el reporte de las próximas 24 a 48 horas, no más allá. Y no queremos dejar pasar esta oportunidad para expresar nuestras condolecías a su familia, a todos sus amigos. Además, sabemos que esta señora era muy conocida en la comunidad y tenía una participación importante".

PROTOCOLOS PARA FUNERALES Y SEPULTACIÓN

En relación a los protocolos asociados a los funerales y a la sepultación, la Seremi Barra informó que "todo está contenido en la Resolución Exenta Nº285 del 20 de abril de 2020, en donde se establece que no existe ninguna restricción específica para todas las ceremonias fúnebres relacionadas con Covid-19. Estas son similares para las ceremonias fúnebres de otra patología, y en ese sentido se establece un plazo de 48 horas para poder realizar o llevar a cabo toda la ceremonia fúnebre. Solo hay restricciones en términos de que el velatorio no debe ser hecho en un domicilio particular, se debe hacer en un salón velatorio, ya sea de una funeraria o de una empresa fúnebre o en una sede comunitaria u otro espacio de ese tenor".

Por otro lado, añadió, "en las ceremonias cerradas, llámese el responso o el culto, no pueden haber en un espacio cerrado más de veinte personas. Y en un espacio abierto como en el cementerio no debe haber más allá de cincuenta personas. No existen otras restricciones", concluyó.

<<<Volver